TEMÁTICA PARA PRUEBA SER
BACHILLER
MATEMÁTICA:
ALGEBRA:
1.
Resuelve operaciones con vectores y de
progresiones aritméticas
2.
Resolución de ecuaciones, desigualdades y
sus sistemas
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD:
1. Interpreta
datos simple o agrupados con el uso de las medidas de dispersión
2. Aplicación
de la regla de conteo para el cálculo de combinaciones
3. Teorema
de Bayes en la búsqueda de probabilidades
FUNCIONES:
1. Representa
las funciones lineales y cuadráticas así como la identificación de sus propiedades
en la comprobación de resultados.
GEOMETRÍA:
1. Identifica
cónicas, su representación gráfica y a través de ecuaciones
PROGRAMACIÓN LINEAL:
1. Reconoce
las restricciones de un modelo y la determinación de la maximización o
minimización de la función objetivo
CIENCIAS NATURALES:
ECOSISTEMA: Identifica los flujos de energía entre seres vivos,
fotosíntesis y respiración celular, niveles de organización, así como teorías
de a evolución de las especies.
LA TIERRA COMO NUESTR HÁBITAT: Reconoce los mecanismos físicos
químicos que inciden en el origen de la Tierra, así como la conservación de los
recursos naturales y planes de contingencia ante desastres naturales.
TRANSFERENCIA ENTRE MATERIA Y ENERGÍA: Identifica los cambios de la
materia, leyes estequiométricas y de conservación, interacción de los cuerpos,
así como los desechos químicos en diversos ambientes.
SISTEMAS DE VIDA: Distingue los procesos metabólicos, homeostáticos,
funciones vitales y de defensa del organismo, así como la influencia de los
avances científicos para preservar la salud.
LENGUA Y LITERATURA:
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: Identifica los subgéneros
literarios, estructuras, figuras estéticas, intención del narrad0r y escuelas literarias
de un texto literario. Reconoce sus características, niveles de lenguaje,
elementos, ideas argumentativas y contexto del texto no literario.
ELEMENTOS DE LA LENGUA: Reconoce las palabras que pertenecen al
extranjerismo y quichuismos, así como oraciones compuestas, paráfrasis correcta
y clases de párrafos. En ortografía identifica los prefijos, sufijos, leísmo,
laísmo o loísmo en un contexto dado, así como el uso correcto de las letras b y
v, g y j y y ll en palabras homófonas.
FALTA INGRESAR DE ESTUDIOS SOCIALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario